identificacion biometrica

Biocryptology busca terminar con el robo de identidad

No te puedes perder la presentación y ponencia de Alejandro Kowalski en Bet On Ceuta, el evento de juego online que se celebrará en la Ciudad Autónoma de Ceuta el 15 y 16 de Octubre.

En el último año el 7% de los españoles ha sufrido algún tipo de robo de los datos personales y España se encuentra a la cabeza de los países más afectados por este fraude. Biocryptology se plantea como una plataforma de identificación biométrica que pretende situarse en el estándar de la identificación online y física.

Su funcionamiento es muy sencillo, basta con descargarse la aplicación, darse de alta con el email, un número de teléfono y datos biométricos del usuario, huella dactilar y reconocimiento facial.

La compañía tiene ya acuerdos para implementar su tecnología con más de 15 empresas de la lista Forbes, y entre sus clientes se encontrarán varios bancos internacionales.

La plataforma busca acabar con el uso de contraseñas inseguras, Biocryptology encripta y almacena los datos y permite no tener que dejar la información personal en internet continuamente.

Biocryptology no envía ni almacena información biométrica ni contraseñas, y aún así permite realizar una identificación y autentificación biométrica, con independencia del canal utilizado: teléfono móvil, cajero automático, un ordenador o incluso locales físicos.

Añadir Biocryptology a las aplicaciones de negocio toma muy pocas horas, por lo que no es necesario realizar grandes cambios en las prioridades del departamento técnico y se establecerían las condiciones para proteger a los clientes ofreciéndoles un servicio totalmente «phishing free» en muy poco tiempo, por lo que no hay motivos para no probarlo.

 

Fuente: Azarplus